Si su empresa sigue las novedades presentes en transporte de cargas, probablemente, usted he oído el termo cabotaje. Sin embargo, caso no lo conozcas, en resumen, podemos decir que, como manera de envío, es un desplazamiento de entregas entre los puertos del mismo país.
Pensando en eso, nosotros, de Polyexcel, preparemos un artículo para explicarle mejor que es navegación de cabotaje, como esa operación funciona y cuáles son sus beneficios. ¡Sigue leyendo para saber más detalles!
¿Qué es cabotaje?
El cabotaje es un concepto que se refiere al movimiento de cargas por toda la extensión marítima entre puertos regionales. Allá de eso, él ultrapasa las extremidades del mar, ya que puede recorrer ríos y lagos. Vale recordar que ese sistema puede pasar en puertos de diferentes países.
Considerado uno de los modos de transporte más importantes él desplaza cargas sólidas a granel y las líquidas, como los materiales para industrias químicas, por ejemplo. Él también es un excelente sistema para el transporte de petróleo y derivados, aliviando plataformas o envío de combustibles.
¿Cómo el cabotaje funciona?
Como hemos leído, el transporte de cabotaje se da en la mar y su principal enfoque es el envío de cargas realizadas entre puertos del mismo país. Él presenta diversas ventajas para varias empresas, clientes, parceros de negocios y, hasta mismo, la sociedad en general, ayudando a descargar las carreteras.
A pesar de eso, el servicio de cabotaje enfrenta algunos desafíos para que sea alcanzado en todo su potencial, siendo la legislación de algunos países el principal de todos.
En algunos países, como en Brasil donde está nuestra matriz, la legislación incentiva no solo la burocracia al recibir las cargas que llegan del exterior, como permite solamente que el proceso sea realizado navíos de cabotaje con la bandera del país.
¿Cómo el cabotaje ayuda los resultados de una empresa?
El cabotaje marítimo puede dar diversas ventajas para las empresas y a los demás envueltos en la cadena de suministros, trayendo resultados satisfactorios. A continuación, lea algunas de las principales.
Ahorro en el costo de transporte
Se estima que el transporte por cabotaje cueste hasta 30% menos en comparación con el transporte por carretera. Esto hace que los productos sean más baratos para los clientes, aumentando la rentabilidad y la competitividad de la empresa. Después de todo, al reducir los costos, la empresa está mejor posicionada en el mercado.
Sin embargo, es importante recordar que este sistema tiene plazos más largos para la liberación de la carga debido a la burocracia involucrada en todo el proceso. Por tanto, podemos concluir que, si el plazo de recepción es grande, puedes considerar esa opción para enviar la mercancía.
Menor riesgo de hurto y desvío
Una de las mayores ventajas que las empresas obtienen al invertir en este método es la reducción del riesgo de robo, hurto y pérdida. De esta forma, es posible disminuir las pérdidas derivadas de acciones envueltas en el costo del producto, el envío de uno nuevo y el transporte para entregarlo.
Este beneficio también ayuda a generar ahorros para la empresa, que a su vez obtiene insumos para nuevas inversiones en el core business o mejoras en los procesos de negocio.
Capacidad de transportar volúmenes mayores
La capacidad de transportar grandes volúmenes es otra ventaja del cabotaje. Después de todo, con los espacios disponibles en el barco, la empresa logra ahorrar en el envío múltiples veces, ya que es posible enviar varias cargas a la vez.
No ocurre lo mismo en el modo carretera debido a factores como la capacidad de peso y el espacio de los vehículos. Cabe recordar que también existe la restricción de camiones grandes en algunos centros urbanos.
Gran extensión navegable
Para ese tópico, traeremos como ejemplo el Brasil nuevamente. El país tiene cerca de 8 mil kilómetros de costa navegable y más de 40 mil kilómetros de rutas con potencial para navegación. Además, él cuenta con más de 30 puertos repartidos, entre comunes y puerto de cabotaje, que se extienden de norte a sur.
Así, es posible enviar mercancías de un extremo a otro en Brasil, a través del mismo sistema de transporte, proporcionando mayor alcance. Además, si las compañías navieras costeras explotan este potencial, existe la posibilidad de aliviar las carreteras, haciéndolas más seguras.
Menor impacto ambiental
Con el concepto de sustentabilidad en aumento, invertir en soluciones que reduzcan el daño causado por la contaminación es una excelente manera de impulsar la imagen de la empresa. La buena noticia es que los modales portuarios generan mucha menos contaminación para el medio ambiente que otros tipos.
¡Vea mucho más en Polyexcel!
¿Te gustó nuestro contenido de cabotaje? Aquí, en el blog, encontrarás varios otros textos enfocados en las áreas logísticas y administrativas, al sector polimérico y mucho más. Para no perderse ninguna noticia, siga Polyexcel en LinkedIn y Facebook.