Al estructurar los planos de su empresa es importante conocer los procesos y conceptos fundamentales para que todo salga bien. La cadena logística es uno de eses procesos indispensables para el buen funcionamiento de todo.
Pensando en eso, Polyexcel he preparado para usted ese y otros artículos con los conceptos base de una buena gestión empresarial. Sigue leyendo para conocer más sobre la cadena logística y su importancia, y no olvides de hacer un vistazo en nuestros otros textos.
¿Qué es la cadena logística?
De manera simples, la cadena logística es la suma de etapas y procesos que movimientan los productos o mercancías desde el proveedor, pasando por el fabricante y llegando al cliente que he encomendado.
O sea, a cadena abarca los procedimientos de almacenamiento, transporte y custodia de productos. Podemos ejemplificar el término de ella cuando un producto llega al supermercado, al cliente que lo encomendó o a la próxima etapa industrial de producción.
Sin embargo, la cadena logística es enfocada solamente en el transporte de los artefactos, mercancías y materias primas, desde la producción hasta el cliente. Pero, es común confundir la cadena de logística y cadena de suministros.
Diferencia entre las cadenas: logística y suministro
La principal diferencia entre las dos cadenas es que, la cadena de suministro organiza todos los procesos de abastecimiento, almacenamiento y envío de la empresa.
Ella analiza la calidad de materia prima, organiza la integración de servicios y sectores y garantiza la entrega rápida para el consumidor o próximo paso de producción.
Ya la cadena de distribución logística preocupase solo con el transporte de eses elementos para la próxima etapa, o sea, ella lleva la materia prima para producción, el producto pronto para almacenamiento y lo despacha para el cliente.
Importancia de la cadena logística
La cadena logística de una empresa es esencial para que plazos sean cumplidos y para que puedas entregar exitosamente sus mercancías y productos para los pasos siguientes.
Pero, la logística puede generar datos de mercado y comportamiento interesantes para la empresa, lo que posibilita insights y análisis que garanticen una buena actuación de la compañía en el mercado.
Lea alguna de las atribuciones de la cadena logística:
- Identifica fluctuación de oferta y demanda de productos;
- Gestiona el inventario de la empresa,
- Controla y planifica la flota y rota de transporte.
Resultados de una cadena bien empleada
Se la cadena de transporte y logística fue bien estructurada, es posible generar y observar los datos arriba dichos y optimizar todo lo proceso. Eso impacta positivamente en la empresa, desde su sector económico hasta la distribución de flota, por ejemplo.
Eses datos permiten que la compañía pueda leerlos y percibir en cuales puntos debe organizarse para tener una mejor optimización de costos, gerenciamiento de su inventario y hasta mismo de personas envueltas en el proceso.
Los principales resultados que pueden ser obtenidos con la cadena pueden ser divididos en:
- Control de movimentación y flujo de productos y mercancías;
- Distribución eficaz de recursos humanos en la flota,
- Optimización de costos de transporte y entrega.
Sigue conociendo todo sobre logística
Conocer todas las puntas de un proceso haz con que puedas comprenderlo mejor y unirlas para tu propia empresa. Pensando en eso, nosotros hemos separado para usted nuestro artículo sobre logística 4.0.
En el podrás ver como la integración digital puede beneficiar las empresas y crear insights interesantes y generar datos analíticos para todos los sectores de su negocio. Haz clic aquí y lea todo sobre la logística 4.0.