Responsable por la calidad y seguridad de los productos, el proceso de carga y descarga consiste en cargar mercancías adecuadamente. Para eso, los productos deben ser colocados con cuidado en los vehículos que harán el transporte, y retirados con la misma atención cuando llegaren al destino final.
Como pudimos percibir, ese procedimiento tiene relación directa con la calidad de la mercancía entregada. Eso sucede porque el producto puede ser quebrado o dañado mientras el proceso de carga y descarga. Por eso, el profesional responsable por esa tarea debe estar siempre atento.
La buena noticia es que existen diversas tecnologías que pueden ser utilizadas para optimizar el procedimiento de carga y descarga. Para saber más detalles sobre cómo funciona ese sistema y cómo gestionarlo, sigue leyendo este artículo.
¿Cómo el proceso de carga y descarga impacta la logística?
La carga y descarga de mercancías haz parte de un puñado de tareas fundamentales para el transporte en carretera. Por medio de ellas las mercancías llegan y salen de los camiones. Para evitar problemas, es importante tener esta zona bien gestionada.
Para eso, la empresa puede contar con sistemas y tecnologías inteligentes, como un panel digital que controla entradas, salidas y demandas en general. Aunque estos accesorios ayudan mucho, los resultados deben monitorearse de cerca, para que haya una colección de ideas y puntos que se puedan mejorar.
¿Cómo tornar el proceso más eficiente?
Como se mencionó anteriormente, la forma en que las empresas llevan a cabo el proceso de carga y descarga de camiones puede tener un impacto importante en el producto final. Sin embargo, para que sea siempre positivo y favorable al negocio, es fundamental invertir en algunas estrategias.
Planifique el proceso con anticipación
En general, se pueden integrar todos los procesos logísticos, asegurando precisión en la información sobre el momento de la recolección. Con eso en mente, para facilitar aún más la rutina del equipo, mantener la carga en un lugar separado es una ventaja. De esta forma, su empresa evita errores en los pedidos.
Otro punto a tener en cuenta es el equipamiento. Después de todo, ellos son los principales responsables de llevar la carga al camión. Si los paquetes son más pequeños, el equipo de almacén se encarga de hacer el trabajo, siempre que no exista sobrecarga por esfuerzo físico.
Tenga especial cuidado con las cargas peligrosas
Las cargas peligrosas son aquellas que pueden causar riesgos para el medio ambiente, la salud de las personas o la seguridad pública. Mira algunos ejemplos de ellos:
- Petróleo;
- Explosivos;
- Gas natural;
- Sólidos inflamables,
- Materiales corrosivos.
La logística de carga y descarga requiere cierto cuidado en el transporte, ya que se considera más sensible que otros procesos. Estas precauciones tienen como objetivo evitar las siguientes situaciones:
- Explosiones e incendios;
- Posibilidad de accidentes;
- Daño al medio ambiente,
- Impacto en el tráfico de vehículos.
Con todos estos puntos en vista, lo ideal es que la empresa esté atenta a los procedimientos de carga y descarga, además de formar a los profesionales implicados. De esta forma, se garantiza la seguridad para todos.
Identifique el tipo de vehículo que se utilizará
Cada tipo de carga tiene un vehículo que se adapta mejor al flete de transporte de los productos. Por eso, las opciones utilizadas en el transporte de mercancías deben reflejar las demandas, siempre de acuerdo con los parámetros de seguridad.
También es válido prestar atención a la distribución del peso para no sobrecargar los ejes del camión y terminar comprometiendo el equilibrio. Después de todo, esta situación puede provocar accidentes debido a la falta de control al conducir el vehículo.
Invertir en formación para el equipo
Cualquier error en el proceso de carga y descarga de mercancías puede dañar gravemente la integridad física de los empleados. Para evitar situaciones como esta, es muy importante que el trabajador tenga conocimiento sobre el EPI (Equipo de Protección Individual) que debe utilizar.
Además, estos procesos pueden variar según el tipo de vehículo y mercancía. Los camiones con carrocerías abiertas, por ejemplo, necesitan materiales para estar atados y cubiertos con lonas, para evitar daños y movimientos excesivos durante el trayecto.
¡Conozca los Polímeros de Polyexcel!
Aquí, en el blog de Polyexcel, además de consultar información sobre carga y descarga, tiene acceso a varios otros artículos sobre logística. Sigue siguiéndonos para no perderte ninguna novedad.
Aproveche la oportunidad para conocer también nuestros compuestos poliméricos para el sector de alambres y cables de energía y telecomunicaciones. ¡Al acceder a la página de cada uno, es posible solicitar la ficha técnica completa!