La logística 4.0 utiliza los medios digitales y tecnológicos propios de la cuarta revolución industrial para desarrollar sus actividades. Algunas de las tecnologías utilizadas son la nube de datos, conexiones con GPS y el uso de Big Data, por ejemplo.
La aplicación de las tecnologías de la cuarta revolución industrial permite un flujo de datos constante que ayuda en la distribución de productos y manejo optimizado del inventario.
Conozca aquí en Polyexcel más sobre la logística 4.0, como aplicarla y los principales beneficios al aplicarla en su empresa! Hecha un vistazo abajo y lea todo sobre.
¿Cuáles tecnologías aplicamos para crear la logística 4.0?
Al aplicar el Big Data, por ejemplo, es posible tener una visión completa de business, conectando la entrada de la materia prima en la fabricación y el producto final a su destinatario.
Eso adentra en otro punto que caracteriza la logística 4.0: la utilización del IoT, del acrónimo en inglés Internet of Things, también conocido como Internet de las cosas.
La aplicación de la IoT en vehículos de reparto por medio del GPS, por ejemplo, propicia la colecta de informaciones sobre las ubicaciones y camino del vehículo. Eso permite saber cuánto tiempo resta para encerar el reparto, así como si hube alguna incidencia o atraso y el tiempo necesario para concluir todo.
¿Cuáles son los beneficios?
Pero ¿cuáles son los otros beneficios en aplicar la logística 4.0 el cotidiano de su empresa? Hecha un vistazo abajo en los principales efectos positivos que ese tipo de gestión puede traer para usted y su empresa.
Anticipar las necesidades del cliente
Al introducir el Big Data puedes predecir las necesidades de los clientes y desarrollar acciones de abastecimiento constantes. Eso sucede al cruzar los datos con pronósticos meteorológicos, históricos de ventas, la ubicación del cliente y conversaciones en redes sociales, por ejemplo.
Conquistar la confianza de los compradores
La mejora de procesos de empaque y entrega aumentan la confianza en el cliente ya que recibe el producto con rapidez y agilidad, mismo que el artículo comprado necesite de condiciones especiales de transporte, seguridad y empaque para llegar perfecto.
Favorecer la omnicanalidad
Con los diversos canales de atención al cliente y diferentes lenguajes de cada uno, crear un sistema que unifique la gestión de mercadorías y acelere la separación y preparación de los pedidos, puede terminar posibles discordancias.
Mejorar la trazabilidad
La logística 4.0 cría mayor trazabilidad de los productos en la cadena de distribución. Acciones cómo etiquetas RFDI — sistema de identificación por radiofrecuencia — monitorizan la ubicación de los objetos, ayudan a optimizar el inventario y el momento de despacho de las mercadorías para los clientes.
¿Cómo la logística 4.0 ayuda la cadena de producción?
Basta un ejemplo simple para comprendemos como eso ocurre: el sector de retail. Cómo él tiene alta rotación por causa de las exigencias de los clientes, ese sector trabaja con menores plazos de entrega para establecimientos físicos o tiendas online.
El tiempo corto haz con que la producción adecúese a las exigencias y demanda de los clientes, mejorando sus procesos internos. Así, una logística bien estructurada mejora la pronta distribución de productos, adecuándose a demandas nuevas y pasa.
¡Actualícese en Polyexcel!
Ahora que sabes que es logística 4.0 sigue aprendiendo otros conceptos sobre la gestión de inventario y stock. Vea más informaciones sobre eses métodos en nuestro sitio.
Aquí en Polyexcel puedes leer más sobre logística, técnicas de gerenciamiento y también sobre nuestros productos. ¡Conozca nuestras soluciones y acompáñenos en nuestras redes sociales!