Reducir los costes de procesos del área logística es una tarea que demanda mucho conocimiento del gestor. Eso por que, para obtener suceso, él necesita estudiar las ventajas de los modos de transporte utilizados en su país e invertir en aquel que mejor se encuadre al tipo del negocio.
Se es un gestor, o quiera profundizar sus conocimientos, Polyexcel preparó una lista con los principales modos de transporte en logística. Sigue leyendo nuestro blog para saber más sobre el asunto.
¿Qué son modos de trabajo?
Los diferentes modos de transporte nada más son qué técnicas utilizadas para transportar las mercancías del fabricante a la destinación final. Ese proceso debe ser pensado con cuidado por el sector logístico de la empresa para que no hagan pérdidas en la calidad del producto.
Como esas compañías hacen entregas en ubicaciones diferentes y distantes, ellas pueden adoptar algunas modalidades de transporte, como las que mencionamos abajo:
- Unimodal: solo una modalidad es utilizada;
- Intermodal o segmentado: en ese caso, existe una variación en la modalidad en partes del trayecto recorrido por la mercancía, siendo que, para cada uno, es hecho un contrato proprio;
- Multimodal: más de una modalidad es utilizada en el trayecto, pero todas son abarcadas por el mismo contrato.
¿Cuáles son los tipos de modos de transporte?
Los modos de transporte de una empresa varían según diferentes factores, como la distancia, la fragilidad del cargo, el local de entrega, etc. Entre los principales, están las siguientes técnicas:
Transporte ferroviario
Los modos de transporte ferroviario son buenas opciones para cuando hay la necesidad de transportar cargas con grandes volúmenes, que tengan un recipiente en local fijo. Por eso son muy utilizados para transportar commodities, como productos de acería, agrícolas, derivados de mineral de hierro y petróleo.
Entre las principales ventajas de ese modelo, están el bajo costo, debido los combustibles más baratos, hasta la seguridad en el transporte de las cargas y los bajos riesgos de accidentes.
Transporte por carretera
El transporte de carga por carretera es realizado, como el nombre indica, en carreteras por camiones y, hay veces, por coches. Las rotas en ese caso se distribuyen de norte a sur de los países, mismo que sea ideal para distancias cortas. Ese modo también posibilita plazos razonables y el transporte de cargas diversas.
Al invertir en el transporte por carretera, la empresa gana la ventaja de una contratación fácil y con poca burocracia en la emisión de documentación. Además, ella puede usufructuar de incentivos gubernamentales y accesibilidad, ya que estos vehículos pueden llegar en ubicaciones más lejas.
Un dato interesante es que ese modo de transporte es responsable por 75% de la distribución de suministros en la industria brasileña, una de las mayores de América Latina, y donde está la sede de Polyexcel.
Transporte por agua
Así como el modo ferroviario, el transporte por agua, o sea aquel que realiza el desplazamiento marítimo puede transportar un gran volumen por distancias muy grandes. Pero, para que todo salga bien, la carga necesita estar bien alocada y contar con un plazo de entrega mayor.
Ese sistema de transporte tiene pequeño riesgo de robo, hurto, daño en las cargas y otros tipos de pérdidas, además de bajo costo en el flete. Otra ventaja es que puede ser utilizado en conjunto con el transporte por carretera para garantizar más precisión en la entrega de los productos.
Transporte aéreo
El método aéreo hace parte de uno de los principales modos de transporte mundiales. Eso por que él ofrece agilidad para empresas que necesiten realizar entregas de longa distancia, principalmente cuando han productos perecibles. Esto también es empleado para el envío de mercancías de alto coste.
Para ser más eficiente, el transporte por aire necesita ser combinado con otros modos de transporte, como él por carretera, por ejemplo. Después de todo, la carga debe ser llevada al aeropuerto para, entonces, ser encaminada para su destino final.
¿Cuál es la importancia de los modos de transporte?
Una buena planificación logística es fundamental para mejorar y optimizar los resultados de las operaciones de una empresa. Como cada uno de los modos de transporte presenta características específicas, es necesario que los gestores hagan una evaluación sobre cuál de esas opciones mejor sana las precisiones del negocio.
Otro punto importante es que, a partir del conocimiento sobre las particularidades de cada técnica, es posible diversificar los medios utilizados para la entrega. Para eso, el recomendado es hacer un análisis profundo sobre los costes, los tipos de carga, los plazos de entrega y riesgos operacionales.
¡Conozca las oportunidades de Polyexcel!
¿Le ha gustado nuestro contenido sobre los modos de transporte? Sigue navegando acá y lea otros textos sobre el sector logístico, como nuestro artículo sobre logística integral y sus principales características.
Además, si quieres saber más sobre nuestros productos, solicita la hoja de datos de cada uno de ellos. Nosotros de Polyexcel quedamos felices de compartir con usted el mejor de nuestro portafolio.