La cadena de suministro es responsable por tratar con proveedores, otras empresas, intermediarios, clientes y funcionarios. Asegurando el cerramiento del ciclo de producción que se inicia con la compra de materia prima, creación de la mercancía y la entrega al cliente.
Sin embargo, es común confundir la cadena de suministro con el sector de logística de una empresa. Mismo que traten de transporte, hay diferencias entre las dos e identificarlas es necesario para una administración coherente de productos e insumos.
Por eso Polyexcel he preparado para usted ese artículo sobre la cadena de suministro y sus principales competencias en usa empresa. Sigue leyendo y quede informado, sobre todo.
El concepto de la cadena de suministro y la logística
La cadena de suministro de una empresa asegura la compra de materiales de calidad en sus lugares de origen, así como el diseño y fabricación. Ella es responsable pela gestión de esos productos, así como intermedia las relaciones con productores y clientes.
O sea, la cadena de suministro alberga el proceso de fabricación mientras el sector logístico ocupase exclusivamente con el procesamiento y envío de productos, almacenamiento y transporte.
La logística integra el transporte y almacenamiento de mercancías, así como la preparación de pedidos. Por eso es importante hacer esa diferenciación ya que muchas compañías no lo hacen al criar sus planos de logística y cadena de suministro.
La logística x la cadena de suministro
La logística es la que haz con que el producto o bienes sean entregues dentro del plazo de entrega y cumpliendo condiciones y directrices específicas como el estado de los bienes y la fecha de envío, por ejemplo.
Actualmente la cadena de distribución logística cuenta con altísima tecnología envuelta en gerenciar con rapidez todos los problemas que pueden suceder, así como fornecer datos interesantes para la industria. Sepa más sobre esas tecnologías en nuestro artículo sobre logística 4.0.
La importancia de la cadena de suministro en la industria
También conocida por el termo en inglés supply chain, la cadena de suministro tradicional asegura materiales de calidad para la producción contactando productores adecuados y que sigan las directrices y reglas del país.
La cadena también tiene otras funciones como ofrecer información ya que ella puede, cuando informatizada y sincronizada con otros sectores, dar datos en tiempo real y en un único inventario de productos y lotes.
Los procesos y herramientas para optimizar la cadena
Pensar en los objetivos que la compañía tendrá al lograr la optimización es fundamental para trazar un plano sin errores. Por ejemplo, si quieres reducir costos logísticos del transporte de insumos para fabricación, debes analizar cuáles son los proveedores más próximos o que den descuentos.
Con ese análisis es posible determinar cuál de los proveedores de su cadena tiene los mejores precios o condiciones y elegirlo. Por eso, apostar en softwares que coordinen y monitorizen procesos e inventarios, así como controlen flujos de materias primas puede ser el camino para la optimización.
Los softwares de gestión o planificación de recursos empresariales del tipo ERP — del acrónimo en inglés Enterprise Resource Planning — pueden ser una buena opción para reunir los datos y demás informaciones generados por la cadena de suministro.
Sepa todo de gestión industrial con Polyexcel
Si quieres informarse más sobre el asunto, aproveche las informaciones exclusivas que solo nuestro blog puede traerte. ¡Haz clic aquí y lea más sobre gestión industrial y para grandes empresas!